UNIDAD № 2:
INTERNET Y HERRAMIENTAS
COLABORATIVAS.
2.1.
Conceptos Fundamentales.
Internet
es una red de redes
que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un
conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de Defensa
de los Estados Unidos
comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera
incomunicar a las personas. Tres años más tarde se realizó la primera
demostración pública del sistema ideado, gracias a que tres universidades de California y una de Utah lograron
establecer una conexión conocida como ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network).
2.2.
Utilidades del Internet.
Las
utilidades del internet son muy amplias y cada persona decide sobre lo que
desee trabajar en la red.
Según algunos estudios se ha determinado que la mayoría de las personas utiliza Internet para enviar y recibir correos electrónicos, otra cantidad lo utiliza para buscar direcciones electrónicas, otros para enviar mensajes instantáneos, un gran porcentaje de personas lo utiliza para descargar cantidad de archivos o aplicaciones, y en un porcentaje más bajo las personas lo utilizan para chatear, para reproducir videos, para participar en foros o conferencias, para crear páginas web y para leer noticias.
Según algunos estudios se ha determinado que la mayoría de las personas utiliza Internet para enviar y recibir correos electrónicos, otra cantidad lo utiliza para buscar direcciones electrónicas, otros para enviar mensajes instantáneos, un gran porcentaje de personas lo utiliza para descargar cantidad de archivos o aplicaciones, y en un porcentaje más bajo las personas lo utilizan para chatear, para reproducir videos, para participar en foros o conferencias, para crear páginas web y para leer noticias.
2.3. Navegadores.
Navegadores de internet
1.- MOZILLA FIREFOX: Por la
sencillez, estabilidad y el gran número de posibilidades que ofrece, Mozilla
Firefox es el segundo navegador más usado por detrás de Internet Explorer.
2.- GOOGLE CHROME: Google
Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en
componentes de código abierto.
3.- OPERA : El Opera
Browser es uno de los mejores navegadores que existe en la actualidad.
4.- AVANT BROWSER: Avant
Browser es un navegador de internet que usa el motor de búsqueda de Windows
Internet Explorer.
5.- IE, INTERNET
EXPLORER: Es el navegador de Internet más utilizado de la actualidad.
6.- NETSCAPE NAVIGATOR:
Netscape Navigator compitió cabeza a cabeza con Internet Explorer.
7.- FINEBROWSER: Este
multinavegador permite la visualización de páginas web de forma múltiple en una
sola ventana.
8.- SAFARI: Este
navegador de Apple, denominado Safari crece cada día más en el mercado.
9.- CRAZY BROWSER: Crazy
Browser es un novedoso navegador web.
10.- KALGAN: Es un
conjunto de herramientas que permite al usuario tener un producto muy completo.
11.- GREEN BROWSER: GreenBrowser
es un práctico navegador basado en Internet Explorer.
12.- SEA MONKEY: SeaMonkey es
un completo navegador web del grupo Mozilla.
13.- MAXTHON: Maxthon es
un navegador web que usa y mejora el motor de Internet Explorer añadiendo una
infinidad de novedades.
14.- FLOCK: Flock es un
completo navegador gratuito que añade novedosas funciones.
15.- LIVELY BROWSER: Lively
Browser es un original navegador que añade además de navegación por pestañas.
16.- CHROMIUM: Navegador de
código abierto muy rápido, seguro y estable, que incoporporta funciones muy
interesantes.

2.4. Buscadores.
¿QUÉ ES UN
BUSCADOR ?
Conocemos
como buscador a una herramienta llamada " motor de búsqueda" cuya
función es proporcionar al usuario información sobre todas las páginas Web
relacionado con el tema que le hemos indicado.
La
tendencia actual consiste en integrar los buscadores a un portal multiservicio,
en el que no sólo puedes encontrar direcciones Web, sino también correo electrónico,
chats, correo electrónico.
TIPOS
DE BUSCADORES
Existen
diversos tipos diferentes de buscadores , pero podríamos agruparlos en tres
grandes categorías :
- Buscadores
Genéricos: Contienen información sobre todos los temas existentes en la
red, sin importar el país de origen ( Lo conocemos por la terminación del
dominio) .
Buscadores
Nacionales: Son los más apropiados si lo que deseamos son direcciones de
un país determinado. Podemos mencionar.
- Buscadores Específicos: Están
especializados en temas concretos, como: Economía, educación juegos.

2.5. Correo Electrónico.
Correo electrónico (en inglés: e-mail),
es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes
(también denominados mensajes electrónicos o cartas
digitales) mediante sistemas de comunicación electrónica. Para
denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el
protocolo SMTP, aunque por
extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras
tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no
solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema
que se use.

2.6. Comunicación On-line.

Para
fundamentar el tema es importante establecer el significado de las palabras
comunicación e online. Según la Real Academia Española , comunicación es
un proceso en el que se puede transmitir información de una entidad a otra cuyo
objetivo es el intercambio de ideas y pensamientos entre dos miembros. El
término en línea (online) hace referencia a un estado de
conectividad, es decir que interviene el internet a través de un objeto
electrónico.
2.7. Medios
Sociales.
Los medios sociales (Social Media en inglés)
son aplicaciones en Internet que permiten la creación y el intercambio de
contenidos generados por el usuario. Estas aplicaciones se desarrollan sobre
los fundamentos ideológicos y tecnológicos de la Web 2.0.
Algunos
ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, foros, clasificados, las redes
sociales, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, los blogs. Un
sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar
contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los
usuarios se limitan a leer la información que se les proporciona.

2.8. Redes Sociales.
Una red social es "una
estructura social compuesta de grupos de personas, las cuales están
conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten
conocimientos", podemos
decir que existen los seres humanos. Los seres humanos siempre hemos tenido la
necesidad de relacionarnos y, por lo tanto, hemos creado redes sociales, redes
de amigos, de familia, de compañeros de trabajo, de compañeros de instituto, de
profesores, etc.
Actualmente estamos ante la eclosión del software de
gestión de redes sociales, los llamados Sistemas de Redes Sociales, o
simplificando redes sociales. El máximo exponente actualmente es facebook, al
que, actualmente, podemos considerar el paradigma de red social. Facebook está
especialmente pensado para fomentar las relaciones entre personas, dotándonos
de:
- Estos sistemas
nos facilitan la gestión de nuestros contactos y nos permiten ampliarlos
de forma sencilla.
- También nos
dotan de herramientas que potencian la sociabilidad como puede ser la
compartición de fotografías, la publicación de mensajes en un panel (el
muro), la conversación a través de mensajes o chats, etc..
- Nos permiten
eliminar las barreras espacio-temporales, pudiéndonos poner en contacto
con personas del otro lado del mundo en cualquier momento
No hay comentarios:
Publicar un comentario